
La Organización Internacional de Normalización o ISO nacida tras la Segunda Guerra Mundial (23 de febrero de 1947), es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio y comunicación para todas las ramas industriales a excepción de la eléctrica y la electrónica. Su función principal es la de buscar la Estandarización de normas de productos y seguridad para las empresas u organizaciones a nivel internacional. La ISO es una red de los institutos de normas nacionales de 163 países.
Las normas desarrolladas por ISO son voluntarias, comprendiendo que ISO es un organismo no gubernamental y no depende de ningún otro organismo internacional, por lo tanto, no tiene autoridad para imponer sus normas a ningún país.
Está compuesta por representantes de los organismos de normalización (ON) nacionales, que produce normas internacionales industriales y comerciales. Dichas normas se conocen como normas ISO y su finalidad es la coordinación de las normas nacionales, con el propósito de facilitar el comercio, el intercambio de información y contribuir con normas comunes al desarrollo y a la transferencia de tecnologías.
Está compuesta por representantes de los organismos de normalización (ON) nacionales, que produce normas internacionales industriales y comerciales. Dichas normas se conocen como normas ISO y su finalidad es la coordinación de las normas nacionales, con el propósito de facilitar el comercio, el intercambio de información y contribuir con normas comunes al desarrollo y a la transferencia de tecnologías.
Algunos estándares son los siguientes:
- ISO 16:1975 — Frecuencia de afinación estándar: 440 Hz
- ISO 216 — Medidas de papel: p.e. ISO A4
- ISO 639 — Nombres de lenguas
- ISO 690:1987 — Regula las citas bibliográficas (corresponde a la norma UNE 50104:1994)
- ISO 690-2:1997 — Regula las citas bibliográficas de documentos electrónicos
- ISO 732 — Formato de carrete de 120
- ISO 838 — Estándar para perforadoras de papel
- ISO 1007 — Formato de carrete de 135
- ISO 1171-Estándar de tamices
- ISO/IEC 1539-1 — Lenguaje de programación Fortran
- ISO 3029 — Formato carrete de 126
- ISO 3166 — Códigos de países
- ISO 4217 — Códigos de divisas
- ISO 7811 — Técnica de grabación en tarjetas de identificación
- ISO 8601 — Representación del tiempo y la fecha. Adoptado en Internet mediante el Date and Time Formats de W3C que utiliza UTC
- ISO/IEC 8652:1995 — Lenguaje de programación Ada
- ISO 8859 — Codificaciones de caracteres que incluye ASCII como un subconjunto (Uno de ellos es el ISO 8859-1, que permite codificar las lenguas originales de Europa occidental, como el español)
- ISO 9000 — Sistemas de Gestión de la Calidad – Fundamentos y vocabulario
- ISO 9001 — Sistemas de Gestión de la Calidad – Requisitos
- ISO 9004 — Sistemas de Gestión de la Calidad – Directrices para la mejora del desempeño
- ISO/IEC 9126 — Factores de Calidad del Software
- ISO 9660 — Sistema de archivos de CD-ROM
- ISO 9899 — Lenguaje de programación C
- ISO 10279 — Lenguaje de programación BASIC
- ISO 10646 — Universal Character Set
- ISO/IEC 11172 — MPEG-1
- ISO/IEC 11801 — Sistemas de cableado para telecomunicación de multipropósito
- ISO/IEC 12207 — Tecnología de la información / Ciclo de vida del software
- ISO 13450 — Formato de carrete de 110
- ISO 13485 — Productos sanitarios. Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos para fines reglamentarios
- ISO/IEC 13818 — MPEG-2
- ISO 14000 — Estándares de Gestión Medioambiental en entornos de producción
- ISO/IEC 14496 — MPEG-4
- ISO 14971 — Productos sanitarios. Aplicación de la gestión de riesgos a los productos sanitarios
- ISO/IEC 15444 — JPEG 2000
- ISO/IEC 15504 — Mejora y evaluación de procesos de desarrollo de software
- ISO 15693 — Estándar para «tarjetas de vecindad»
- ISO/IEC 17025 — Requisitos generales relativos a la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración
- ISO/IEC 20000 — Tecnología de la información. Gestión del servicio
- ISO 22000 — Inocuidad en alimentos
- ISO 26300 — Open Document
- ISO/IEC 26300 — Open Document Format (odf)
- ISO/IEC 27001 — Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
- ISO/IEC 29119 — Pruebas de Software
- ISO 32000 — Formato de Documento Portátil (pdf)
- ISO 5218 - Representación de los sexos humanos